¿Qué es CreArteFuturo?
I Encuentro de creatividad colectiva donde confluyen distintos escenarios artísticos
Un espacio para arriesgar, divertirse, sentir y expresar
#creArtefuturo es MÚSiCA Y MOVIMIENTO
#creArtefuturo es DOBLAJE Y EMOCIÓNN
#creArtefuturo es una HOJA EN BLANCO
#creArtefuturo es ARTE Y FICCIÓNN
En el siglo XXI surge la necesidad de compartir nuestras ideas para encontrar otras nuevas. Todos somos artistas. La mezcla de artes, expresiones y emociones proporciona la posibilidad de crecer.
Programa
04:30 PM
Talleres / Tailerrak
Música y movimiento: Crear y disfrutar. Doblaje y emoción: Sentir y expresar.
07:00 PM
Talleres / Tailerrak
Hoja en blanco: De lo abstracto a lo concreto artes y ficción. Artes y ficción: De lo figurativo a lo abstracto, de lo bidimensional a lo tridimensional.
11:00 AM
Doblaje y emoción / Bikoizketa eta emozia
El objetivo de este taller es utilizar el lenguaje para mostrar diferentes caras de la creatividad, basándonos para ello en el guión, la entonación de la voz y la interpretación.
11:00 AM
Música y movimiento / Musika eta Mugimendua
Con este taller pretendemos conseguir herramientas que nos den seguridad para atrevernos a arriesgar, a valorar y desarrollar nuestros puntos fuertes, a estar convencidos y convencer, y a valorar las diferencias, apoyando a los demás y sintiéndonos apoyados por ellos a la hora de crear y disfrutar.
11:00 AM
Arquitectura en miniatura
En este taller se crea colectivamente utilizando las habilidades más exitosas de cada miembro del grupo que se forma de manera natural. Se aprende a elegir, a ponerse de acuerdo y a crear de forma colectiva. Se llevan a casa lo que han hecho.
11:00 AM
Vinilos
En este taller decoraremos los triángulos del icosaedro de Fernando Molina mediante composiciones con tiras de vinilo de distintos tamaños y colores realizando así una decoración colaborativa.
11:00 AM
Arquitectura efímera
Con este taller se monta una arquitectura creada por Fernando Molina. Todos los asistentes pueden de manera colaborativa participar y aprender con su construcción que sirve a su vez de inspiración para crear.
11:00 AM
Graffiti efímero
Una artista del graffiti: Enara Conde, mostrará una obra previamente realizada y enseñará distintos recursos y efectos para aplicarlos sobre una superficie preparada para ello. Todos los asistentes podrán probar a realizar sus propios diseños.
11:00 AM
Música de formas
Un taller en el que se interpretará mediante recursos variados (percusión corporal, fonética y danza) una composición rítmica creada por Inge Conde para la ocasión. Su lectura no requiere conocimientos musicales previos ya que nos encontraremos con una partitura de lo más especial.
11:00 AM
Jugando con las palabras
Taller para familias, público infantil, estudiantes, educadores y adultos con ganas de jugar con las palabras y el vocabulario. Juegos lingüísticos con onomatopeyas, trabalenguas, canciones y retahílas para disfrutar en calle o en casa.
11:00 AM
Poesía al sol
Taller en el que disfrutaremos con la lectura de célebres poemas cuyos versos nos muestran la afinidad que existe entre la Poesía y las demás Artes.
¡No te quedes sin tu entrada, 27 de septiembre último día!
El acceso a las actividades del sábado será libre
30€
Entrada estándar
- Acceso a los cuatro talleres del viernes
- Se aconseja ropa cómoda, lavable y botellín de agua
15€
Entrada estándar + Carné Joven
- Acceso a los cuatro talleres del viernes
- Se aconseja ropa cómoda, lavable y botellín de agua
- Obligatorio presentar Carnet Joven
10€
Entrada estudiante
- Acceso a los cuatro talleres del viernes
- Se aconseja ropa cómoda, lavable y botellín de agua
- Obligatorio presentar carnet estudiante
5€
Entrada estudiante + Carné Joven
- Acceso a los cuatro talleres del viernes
- Se aconseja ropa cómoda, lavable y botellín de agua
- Obligatorio presentar Carnet Joven y de estudiante
Algunas indicaciones

Dirección
Paseo Antonio Pérez Goyena 1
31008 Pamplona

Transporte
Transporte urbano, linea 12.

Hotel y restaurante
Cafetería y Restaurante Intermezzo
¿Qué te parece?

Desde MATUKIO apostamos por el desarrollo creativo de todas las personas. #CREARTEFUTURO es la oportunidad para despertar esa magia interior que todos llevamos dentro. #CREARTEFUTURO implica huir de lo obvio, lo seguro y lo previsible, para poder producir algo extraordinario.
Danny ImizcozMatukio

#creArtefuturo es una oportunidad muy buena para entrar en contacto con otras artes y ampliar las fuentes de inspiración que necesito para desarrollar mis cualidades como intérprete
Lara FerrerAlumna de 3º de violín del Conservatorio Superior de Música de Navarra

La Ciudad de la Música abre sus puertas para despertar la inquietud por la cultura, creando un espacio que estimule la creatividad y avive la sensibilidad por la belleza. Te esperamos para disfrutar y aprender, viviendo una experiencia artística colectiva!
Pilar EncaboGerente de la Ciudad de la Música

El evento tiene muy buena pinta y seguro que conseguimos conocer muchas facetas de nosotros mismos que antes quizá desconocíamos. Poder poner mi pasión por la música en diferentes áreas del arte ¡suena muy apetecible!
Eider RojoAlumna de 4º de violín del Conservatorio Superior de Música de Navarra

Quiero agradecer vuestra iniciativa de #creArtefuturo por impulsar el derecho de los jóvenes al acceso a la cultura. Vuestra propuesta que permite la comunicación de saberes, la relación creativa permitirá originar signos, códigos nuevos. Ojalá, este aprendizaje en sus sonidos, sus movimientos, sus imágenes, sus espacios... les ayude a construir su mundo, un mundo opuesto o, cuando menos, distinto al de sus mayores.
Javier PérezEscuela Navarra de Teatro

Nos llena de satisfacción ser el escenario de #creArtefuturo y ser un foco del arte, de la creatividad y de la cultura en Navarra
Equipo directivoConservatorio Superior de Música de Navarra

Estoy emocionada con #creArtefuturo, mi mayor recompensa es que se hace realidad aquello que un día no tan lejano parecía ser una utopía